Andrea Ferrari Kristeller

Foto de "Andrea Ferrari Kristeller"
  • Nombre

    Andrea Ferrari Kristeller

  • Nacimiento

    05 / 11 / 1965

  • Enlaces

Andrea Ferrari Kristeller es profesora de literatura en inglés, naturalista y escritora. Sus poemas han sido publicados por varias revistas literarias y antologías en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido (The Avocet, The Dawntreader, Erbacce, Poetry Undressed, Braided Way, una antología de ASEI Arts, otra sobre aves, “Flight of a Feather”, The Poppy Road Review, Commuterlit, The Heimat Review (x 2), SweetSmell Journal, Last Stanza (x2), Seaside Gothic, The Winged Moon, Elsewhere, Lothlorian, The Bangor Literary Review, The Tiger Moth, Free the Verse y For Better or Verse, de Current Conservation). En 2023 participa de la iniciativa 30x30 de Tupelo Press en el mes de Julio, junto a varios poetas norteamericanos. La versión en inglés de “La tierra sin ustedes” y el cuento “La esfera rota” han recibido una ‘Mención de Honor’ en el concurso literario Writers of the Future en 2018 y 2023, respectivamente. Se han publicado varios de sus relatos cortos: “El fantasma del hoté de los blancos”, en Haus, antología de CultureCult Press en 2022; “Su convertirse en bosque", en Globally Rooted en enero de 2023, y “El ocelote” y “Orion” en CommuterLit en abril de 2023 y febrero de 2024. La revista 34 Orchard publicó en 2023 su cuento “El fantasma del arroyo Yazá”, y en marzo de 2025, “Pinus taeda”. “El mito” fue publicado en enero de 2025 por Wordpeace Journal, “La cosecha” en marzo por Mukoli Magazine, “A qué temerle en un sendero de selva a la noche” en junio por Inner Worlds y “El golpe sordo” por House of Long Shadows en julio 2025. New Myths ha adquirido los derechos para el cuento “La Bandada”, a ser publicado a fines de 2025. “La tierra sin ustedes” fue publicada por Edunam, la editorial de la Universidad de Misiones, en su colección Narrathon, en octubre de 2023, y fue elegida para representar a la provincia de Misiones en la Feria del Libro de Buenos Aires en 2024. En junio de 2024, gana el primer premio en el XI Concurso “Horacio Quiroga” con su cuento “El ahogado”, publicado en El Territorio, medio que también publicó la versión en castellano de “El Ocelote”, “La Esfera Rota” y “Su convertirse en bosque”. En 2025, vuelve a ganar el dicho concurso por el cuento “Pinus taeda”, publicado así mismo en El Territorio y Misiones Online. “La tierra sin ustedes y otros cuentos” fue publicada en su versión en inglés y en castellano en Amazon/Kindle en junio y septiembre de 2023, auto-traducida por la autora al español. Una parte de las ganancias generadas por ambos textos colabora con proyectos de rehabilitación de fauna silvestre y aldeas mbyá guaraníes en Iguazú, Misiones. El libro se comercializa en Ecotienda de Aves Argentinas, Buscalibre, y está en tanto en el aeropuerto de Iguazú (ADEMI) como en el Parque Nacional Iguazú. Actualmente se encuentra desarrollando un nuevo proyecto literario sobre árboles, con el apoyo de una beca otorgada por la ONG norteamericana Creature Conserve.

Categorías

Obras (1)

  • Nota media: 5
  • 1 voto
Portada de "La tierra sin ustedes y otros cuentos"
La tierra sin ustedes y otros cuentos
  • Nota 5
  • 1 voto
  • Fecha de publicación: 17/09/2023

Tu voto