Jorge Ruiz Morales

Nacido en Córdoba, hoy asentado en Madrid. Desde muy joven le atraía la divulgación científica aunque sacaba un aprobado raspado. Ha sido editor y divulgador científico durante veinticinco años. Fundó y dirigió la revista Astronomía entre 1985 y 2012, la primera revista española especializada en esta área, que aún hoy sigue existiendo. En 2016 recibió el Premio Prisma de la Casa de las Ciencias de los Museos Científicos Coruñeses, el premio más prestigioso a la divulgación en España. Director de la revista Galaxia, la primera revista española especializada en narrativa de género fantástico. Recibe el premio a la mejor publicación de literatura fantástica en el año 2003, otorgado por la Sociedad Europea de Ciencia-Ficción. Ha sido miembro de la Junta Directiva del Gremio de Editores de Madrid. Tiene publicados numerosos libros de divulgación con diversa fortuna. El más exitoso ha sido el de Astronomía Contemporánea que ha alcanzado cuatro ediciones. En 2021 apareció su primera novela, Perros de presa, un thriller urbano que transcurre entre Marbella y Madrid. En 2022 salió la novela histórica, Iberia, una ucronía sobre la unidad ibérica de Felipe II, que fue presentada en este Ateneo de Madrid. En 2023 fue publicada El manuscrito de Judas, una epopeya en busca de un manuscrito que desvela que fue el sagrado femenino. En 2024 podemos presentar su última novela, Plata y estaño: Tarteso, una ficción histórica sobre una antigua cultura de la península ibérica, desaparecida en los anales de los siglos. En 2025 ha sido el antólogo de De este lado del río. En 2023 fue galardonado con el Primer premio del XXVI Concurso de relatos «Entrelibros». Ese mismo año, quedó finalista del II Premio Internacional de Relatos «Astarté», que ha repetido en el III Premio de 2024.
Obras (0)
- Nota media: 0
- 0 votos