Juan Antonio Jiménez Torres

Foto de perfil por defecto
  • Nombre

    Juan Antonio Jiménez Torres

  • Nacimiento

  • Enlaces

Madrileño de mediados de los setenta del siglo pasado, no resulta fácil encasillar a Juan Antonio, pues tenemos ante nosotros a un personaje poliédrico. Si nos atenemos meramente a su formación nos encontramos ante un matemático, mientras que desde una perspectiva puramente laboral su carrera se ha desarrollado dentro del marco de la informática. Mas si nos detuviéramos aquí, la semblanza de Juan Antonio quedaría notablemente incompleta, pues a estos aspectos de su biografía, enfocados ambos al campo de las ciencias, hay que añadir su vertiente humanística, entre las que destacan su pasión por la historia y la literatura. La primera le llevó a ser uno de los fundadores en 2009 de La Gatera de la Villa, revista digital sobre la historia y el patrimonio madrileño, publicación de la que llegó a ser director; la segunda le ha impulsado a escribir Mutagénesis Convergente, novela con la que inicia su andadura literaria. Y aún habría añadir una tercera faceta, estética, en la que hay que situar la fotografía, una afición de la que posee sólidos conocimientos y que, combinada con su amor por la ciudad que le vio nacer, le llevó a crear en el año 2003 Fotomadrid, una de las primeras web de fotografías de Madrid, si bien hay que mencionar que últimamente ha trocado la cámara fotográfica por los pinceles, comenzando a tomar a clases de pintura con buenos resultados, como pueden atestiguar quienes han visto algunas de sus obras. Hasta aquí en cuanto a estudios y aficiones, pero no debemos constreñirnos a estas parcelas, sino que debemos completar la imagen hablando de cómo es el hombre, cuál es su carácter y su personalidad. El lector habrá inferido que Juan Antonio es de condición inquieta, abierto a buscar y acometer nuevos proyectos, pero si hubiera que destacar un solo rasgo por encima del resto éste sería su bonhomía. En una sociedad tan competitiva como la nuestra, donde la ambición y el egoísmo campan a sus anchas, quizás más de uno pudiera contemplar esta cualidad como una debilidad, pero no es este nuestro caso, sino que hacemos nuestras las palabras de Beethoven: El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. Sirva esta cita como colofón de esta breve nota biográfica. Pablo Aguilera

Obras (1)

  • Nota media: 5
  • 1 voto
Portada de "Mutagénesis convergente"
Mutagénesis convergente
  • Nota 5
  • 1 voto
  • Fecha de publicación: 27/10/2023

Tu voto